top of page
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo - círculo cinza
  • LinkedIn - círculo cinza

O PROJETO

WhatsApp Image 2021-02-21 at 11.52.29 PM

KaryneSilvestre

El proyecto, como su nombre lo indica, pretende unir y mezclar una o más artes para expresar a través de la fotografía, la representación de un intercambio entre pintura corporal, video, música y fotografía. Dar sentido orgánicamente a lo ancestral y presente, y que se extiende hacia el futuro.

A través del body painting, buscamos imprimir una imagen de cada individuo y su respectivo arte, tatuando en su piel en colores fluorescentes, un retrato que fusiona dos caminos del arte en un solo cuerpo.


Poniendo mis líneas en la piel de la modelo, pude estar presente en la imagen que capturé, llevando al pincel, el arte de cada uno que había sido pintado, pude llegar lo más cercano a una estética interactiva única, que revela el sentido más puro de la palabra simbiosis, bajo la perspectiva del neón, de técnica y tecnología.


Por ello, el proyecto Symbiotics, artísticamente, logra demostrar la interacción inherente a la existencia de cuerpos que palpitan en esta realidad, amplificando en color, la individualidad creativa de cada uno, que es lo que nos une, en una composición cósmica única y constante, de artes y culturas trascendentales, interconectando tiempos y pueblos, en una eterna danza, desde la que descubrirse a uno mismo es la única vía viable para captar lo tangible para nosotros.

MANDALAS A BORDO

  • Facebook
  • Instagram

El colectivo que nació con la simple idea de ser un taller de mandalas, ya en la primera edición tomó rumbos más amplios con la suma de varios artistas y mentes creativas, en una perspectiva que convergía a conceptos que a partir de entonces se impondrían como el alma del proyecto.

Cada uno, con su arte y esfuerzo, construyó el cuerpo del proyecto miembro a miembro, que se ha afirmado, por así decirlo, como un festival multicultural que trae arte, sanación y musicalidad a las afueras del extremo sur de la ciudad de São Paulo. .

Entrando en el campo de las intervenciones artísticas, es aquí donde el grupo muestra su rostro más plural, ya que cada participante aporta una o más artes, lo que enriquece el abanico multimedia que lo caracteriza como un proyecto abierto a todas las formas de expresión artística.

Los campos que más destacan son:

• Música electrónica, como Psytrance, Psy Dub, Lounge, entre otros estilos musicales;

• El área de intervención artística, que consta de presentaciones como malabares, pirotecnia, body painting, danza circular, poesía, pintura en vivo, batallas de rimas y graffiti;

• Y los talleres como yoga, pintura facial, plastilina, masaje vibracional, escultura en arcilla, cactus - terapia, talleres de malabares, pompas de jabón, filtro de sueños, talleres de mandala Ojo de Dios, mandalas MDF y aplicación de reiki.

Por todo ello, el colectivo ha logrado, de esta manera, su propósito más profundo, que es llevar la cultura alternativa, así como el conocimiento trascendental al mayor número de individuos, promoviendo la sanación social en el sentido más amplio, a través de la solidaridad, el respeto y libertad, que es el derecho de todos para el renacimiento de un mundo más igualitario.

Design sem nome (4).png

KaryneSilvestre

bottom of page